
Manejo seguro de plataforma elevadora de personal
Objetivo del curso
El curso–taller de Manejo seguro de plataforma elevadora de personal está diseñado para que los participantes identifiquen los riesgos asociados al uso de plataformas elevadoras y apliquen medidas preventivas para evitar accidentes.
Aprenderán a operar correctamente los controles, reconocer las partes y mecanismos de seguridad, aplicar bloqueos eléctricos, mecánicos e hidráulicos, y actuar con rapidez y eficacia ante una emergencia.
Además, se promueve la conciencia en seguridad industrial, elemento clave para proteger tanto a los operadores como a los equipos.
Manejo seguro de plataforma elevadora de personal
Duración y modalidad
- Duración: 8 horas
- Horario: 9:00 a 17:00 h
- Modalidad: Presencial en Querétaro
¿Se puede impartir en tu planta?
Sí, aunque recomendamos realizarlo en nuestras instalaciones, diseñadas para prácticas seguras, controladas y supervisadas, con equipo operativo real.

¿A quién va dirigido?
Este curso está dirigido a:
- Operadores de plataformas elevadoras (tipo tijera, brazo articulado o telescópico).
- Supervisores y jefes de mantenimiento responsables de equipos en altura.
- Personal de seguridad industrial que participa en la inspección y control del uso de plataformas.
Ideal para empresas que buscan cumplir con la normativa de seguridad de la STPS y reducir riesgos en sus operaciones.
¿Por qué elegir este curso–taller de Manejo seguro de plataforma elevadora de personal?
- Prácticas reales y casos simulados que garantizan un aprendizaje aplicado y efectivo.
- Curso registrado ante la STPS, con constancia DC-3 con valor curricular.
- Instructores especializados en seguridad industrial y operación de equipos en altura.
¿Qué aprenderás?
Al finalizar el curso recibirás tu constancia DC-3, y serás capaz de:
- Crear conciencia sobre los riesgos eléctricos y mecánicos al usar plataformas elevadoras.
- Aplicar medidas de seguridad y controles preventivos para evitar accidentes.
- Seleccionar y utilizar el equipo de protección personal (EPP) adecuado.
- Comprender los bloqueos eléctricos, mecánicos e hidráulicos para maniobras seguras.
- Ejecutar maniobras prácticas con una plataforma elevadora real.
- Actuar correctamente ante emergencias o incidentes durante la operación.
Temario técnico Curso – Taller
Manejo seguro de plataforma elevadora de personal
- Introducción a las plataformas elevadoras de personal
- Definición, usos y tipos de plataformas:
- Tijera
- Brazo articulado
- Brazo telescópico
- Normas y regulaciones aplicables (STPS, ANSI, OSHA, NOM).
- Riesgos comunes y prevención
- Identificación de riesgos:
- Caídas desde altura.
- Vuelco de la plataforma.
- Colisiones con estructuras o equipos.
- Medidas de prevención:
- Inspección visual previa.
- Uso correcto del EPP (arnés, casco, chaleco).
- Señales de advertencia y límites operativos.
- Componentes y operación de la plataforma
- Partes principales: controles primarios y secundarios, sistemas hidráulicos y eléctricos, barreras de seguridad.
- Inspección previa: verificación de equipos y detección de fallas comunes.
- Práctica de controles básicos en aula o simulador.
- Procedimientos seguros de operación
- Evaluación del terreno y uso de estabilizadores.
- Maniobras seguras:
- Subida y descenso.
- Trabajo en espacios reducidos.
- Operación cerca de líneas eléctricas.
- Normas de emergencia y respuesta
- Protocolos ante fallas o accidentes.
- Rescate de operadores en altura.
- Procedimientos de evacuación y uso de controles manuales de descenso.
- Buenas prácticas y mantenimiento
- Revisión de errores comunes y lecciones aprendidas.
- Importancia del mantenimiento preventivo.
- Evaluación teórica y práctica.
- Retroalimentación personalizada.
- Práctica supervisada
- Manejo real de la plataforma:
- Inspección previa con equipo real.
- Maniobras bajo supervisión directa.
- Evaluación final de habilidades.