a

Curso – Taller: Calidad de la energía en sistemas eléctricos industriales

Calidad de la energía en sistemas eléctricos industriales

Objetivo del curso

El curso de Calidad de la Energía en Sistemas Eléctricos Industriales está diseñado para brindar a los participantes conocimientos teóricos y prácticos que permitan identificar, analizar y mitigar problemas de calidad eléctrica en instalaciones industriales.

Se abordarán conceptos clave como perturbaciones en el sistema eléctrico, armónicos, flicker, variaciones de tensión, factor de potencia, y su impacto en equipos y procesos industriales, garantizando la confiabilidad y eficiencia de los sistemas eléctricos.

Calidad de la energía en sistemas eléctricos industriales

Duración y modalidad

  • Duración: 2 días
  • Horario: 9:00 a 18:00 h
  • Modalidad: Presencial en Querétaro

¿Se puede impartir en tu planta?
Sí, aunque recomendamos realizarlo en nuestras instalaciones, que cuentan con una subestación de alta tensión en operación real, diseñada para prácticas seguras y efectivas.

¿A quién va dirigido?

Este curso está especialmente diseñado para:

  • Responsables de mantenimiento en industrias y subestaciones.
  • Operadores de sistemas eléctricos que buscan optimizar la operación.
  • Administradores de mantenimiento industrial interesados en mejorar la eficiencia energética y confiabilidad de sus instalaciones.

¿Por qué elegir este curso – taller de calidad de la energía?

  1. Prácticas reales en subestación de alta tensión (115/13.8 kV), con equipos en operación.
  2. Equipos de última tecnología para pruebas y mediciones eléctricas avanzadas.
  3. Curso registrado ante la STPS con constancia DC-3 con valor curricular.

¿Qué aprenderás?

Al finalizar el curso, recibirás tu constancia DC-3 y serás capaz de:

  • Comprender la importancia de la calidad de la energía en sistemas eléctricos industriales.
  • Identificar y diagnosticar problemas de calidad eléctrica mediante técnicas y herramientas profesionales de medición.
  • Aplicar normativas y estándares internacionales (IEEE, CFE, Código de Red) para evaluar y corregir anomalías eléctricas.
  • Proponer soluciones que mejoren la eficiencia, confiabilidad y seguridad de tus instalaciones eléctricas.

Temario técnico Curso – Taller

Calidad de la energía

Introducción

  • Señales de energía ideales vs reales
  • Clasificación de disturbios y problemas en redes eléctricas
  • Normatividad aplicable: Código de Red, CFE, IEEE

Analizadores de redes – Marcas y modelos

  • Circutor
  • HT Italia
  • Dranetz
  • Fluke

Dónde medir parámetros eléctricos

  • Alta tensión
  • Media tensión
  • Baja tensión

Parámetros relevantes

  • Potencias y factor de potencia
  • Voltajes y picos máximos de corriente
  • Frecuencia
  • Dimensionamiento de bancos de capacitores

Seguridad eléctrica

  • Uso de equipo de seguridad
  • Protección ante Arc Flash

Instalación de analizadores de redes

  • Intervención de equipos energizados
  • Instalación de sensores y transductores
  • Programación de analizadores de red

Análisis avanzado

  • Desbalance de voltaje y corriente
  • Armónicos de voltaje y corriente
  • Dimensionamiento de filtros armónicos

Interpretación de resultados y conclusiones

Otros Cursos

Cursos

Cortocircuito y coordinación de protecciones

Cursos

Mantenimiento de subestaciones y sistemas eléctricos

Cursos

Manejo seguro de plataforma elevadora de personal

Cursos

Seguridad eléctrica y flameo por ARC FLASH

Cursos

Seguridad en izaje

Call Now Button