5 maneras de proteger el sistema eléctrico de una empresa
Las inclemencias meteorológicas son un desafío permanente para las empresas de servicios públicos cuando de proteger el sistema eléctrico se trata. Y aunque nunca se le puede ganar a la naturaleza, las siguientes acciones permiten a un negocio proteger o fortalecer su red cuando azote un huracán, un incendio forestal o una tormenta invernal. .
¿Qué hace exactamente una torre de alta tensión?
Una torre de transmisión actúa como una autopista para transmitir electricidad de alta tensión. Además de suministrar energía a las ciudades, conecta las centrales eléctricas con las subestaciones. Para conocer los componentes de una torre de transmisión, es importante comprender qué la define.
Los beneficios que ofrece el mantenimiento eléctrico predictivo
Cuando una instalación sufre una falla eléctrica, se corre el riesgo de perder información, sufrir daños en los equipos, interrumpir los horarios laborales y sufrir costosos tiempos de inactividad. Por ello, el mantenimiento eléctrico predictivo significa una inversión necesaria para cualquier empresa, pues ofrece bastantes ventajas, entre ellas las siguientes:
¿Para qué se usa un osciloscopio?
El término osciloscopio es el nombre que recibe el instrumento de medición electrónico que muestra señales eléctricas en un momento determinado. Estas se muestran en gráficos donde un haz de electrones pasa a través de un eje de coordenadas en una pantalla de fósforo. La amplitud se muestra en el eje vertical y el tiempo en el eje horizontal. La imagen resultante de la medición se conoce como oscilograma. Resulta importante saber cómo funciona este dispositivo para hacerlo parte de un programa de mantenimiento.
¿Cómo se relacionan la realidad virtual y el mantenimiento eléctrico?
Conjuntar realidad virtual y mantenimiento eléctrico le permite a una empresa o negocio capacitar a los técnicos antes de que lleguen a las instalaciones del cliente. En ambos casos, la retroalimentación inicial sobre el valor de estas tecnologías es muy positiva.
Los distintos tipos de mantenimiento industrial: ¿cómo elegir el adecuado?
Una buena parte importante de los gastos de una industria se concentra en arreglar averías, fallas o equipos que no funcionan bien después de varios años de uso. Las cifras varían de una empresa a otra, pero a veces pueden representar hasta el 50 % de los costes totales.
Pero eso no es todo, pues también deben considerar tiempo de inactividad en caso de avería, las complicaciones del inventario o compras, riesgos de lesiones, etc. La buena noticia es que lo anterior, en gran medida, puede evitarse con los siguientes tipos de mantenimiento industrial:
Pasos para preparar una fábrica para un apagón
Los desastres naturales —como incendios forestales, terremotos o inundaciones— deben instar a todas las empresas a preparar sus fábrica para un corte de energía, principalmente, para tener la certeza de que el personal sabe cómo evacuar de manera segura las instalaciones durante la emergencia.
La comunicación es uno de los puntos cruciales, pero es de las primeras cosas que se ven interrumpidas cuando se corta la energía. En estos casos, la compañía debe asegurarse de que su personal esté informado durante todo el incidente y que sea consciente de su función y responsabilidades. Además, tiene que palomear cada uno de los siguientes aspectos para preparar una fábrica para un apagón:
Manejo de vegetación en sistemas de distribución eléctrica
La poda de árboles y otras formas de manejo de la vegetación en sistemas de distribución eléctrica se están volviendo cada vez más críticas en la operación segura y efectiva de las líneas de transmisión y los servicios relacionados. Esta práctica incluye la eliminación efectiva del crecimiento de plantas no deseadas en las áreas que rodean la operación de, en este caso, los servicios eléctricos. Aunque se trata de algo vital, estamos hablando de una actividad demandante y un poco complicada de llevar a cabo.
Disminuyendo los costos del aire acondicionado en edificios comerciales durante el verano
Los sistemas de aire acondicionado (HVAC por sus siglas en inglés) en un ámbito comercial sirven para brindarnos aire limpio y un ambiente cómodo tanto para los empleados como para los clientes. Aunado a esto, siempre habrá que lidiar con el problema del consumo de energía en las instalaciones durante la temporada calurosa del año. Equilibrar los requisitos de refrigeración y calefacción con las facturas de servicios es un desafío para cualquier propietario de una empresa. La buena noticia es que las siguientes prácticas resultan útiles para alcanzar este objetivo:
¿Qué hace un transformador de aislamiento?
El cableado de alimentación monofásico tradicional consta de cable vivo, cable neutro y un cable de tierra. Cuando varios dispositivos separados físicamente comparten una línea de alimentación común, es posible crear bucles de tierra gracias a que tienen diferentes potenciales de tierra. Estos bucles de tierra son especialmente problemáticos en dispositivos médicos y pueden causar problemas al probarse. Para los diseñadores es difícil medir bucles de tierra con dispositivos que utilizan voltajes de línea rectificados. Los equipos de prueba conectados a tierra, como los osciloscopios, pueden provocar cortocircuitos accidentales. Además, el ruido de alta frecuencia viaja en las líneas de alimentación de corriente alterna y causa problemas a los transductores e instrumentos sensibles. Por suerte, todos estos problemas pueden evitarse mediante el uso de transformadores de aislamiento entre la entrada de alimentación y el dispositivo.