Tipos de postes eléctricos
Los postes eléctricos —también conocidos como de transmisión— son estructuras utilizadas por las empresas de servicios públicos para sostener cables y otros equipos necesarios para la distribución de energía.
En el siguiente artículo, abordaremos los diferentes tipos de postes eléctricos, su función, aplicaciones y los materiales con los que son fabricados.
Lo que hay que saber sobre el mantenimiento a tableros de distribución
La mejor manera de combatir el envejecimiento de los equipos y asegurar la continuidad de las operaciones es realizar tareas de mantenimiento de forma regular y confiable. El riesgo asociado, por ejemplo, de un programa sin calidad enfocado en tableros de distribución y otros sistemas puede ser demasiado grande.
Los inconvenientes que pueden traer las fallas eléctricas en negocios
Las fallas eléctricas en negocios pueden estar relacionadas con muchos factores, como tormentas, caídas de árboles, errores humanos, impactos de vehículos y más. Curiosamente, una de las principales causas es la intrusión de fauna salvaje.
¿Qué es la prueba Hipot?
Las pruebas en los cables de energía son una parte importante del mantenimiento preventivo. Si bien la calidad de su capacidad para transmitir energía eléctrica se asegura desde su fabricación, es necesaria realizar otras posteriores, debido a que los proveedores tienen poco o nulo control sobre su transporte, almacenaje, instalación y conexiones. Hay distintas pruebas de campo que se tienen que realizar en cables de potencia instalados; en esta ocasión, nos concentraremos en la prueba Hipot.
Ahorrar energía en Navidad: 6 maneras en que los negocios pueden lograrlo
Año con año, millones de casas y establecimientos en todo el mundo suelen unirse a la tradición de decorar sus fachadas con luces exteriores en la temporada navideña.
Código de Red: ¿cómo cambiaría con la Reforma Eléctrica?
Desde su entrada en vigor hace más de dos años, el Código de Red ha planteado distintos e importantes cambios en el Sistema Eléctrico Nacional. Aunque su implementación avanza lentamente, muchas empresas ya han contribuido para construir un sistema más eficiente, confiable y sustentable.
15 datos curiosos sobre la electricidad
La electricidad es un componente vital en la vida moderna de los seres humanos, pero más allá de la iluminación en las casas y los dispositivos electrónicos del hogar, el fenómeno es bastante interesante por sí mismo.
Las ciudades con mayor eficiencia energética
Existen importantes asentamientos urbanos que están haciendo un esfuerzo colosal para distinguirse como ciudades con eficiencia energética. Su ejemplo está siendo reconocido a nivel global por sus enfoques innovadores en cuanto a conservación de recursos se refiere, y por un deseo consciente de reducir la huella de carbono.
Los tipos de subestaciones eléctricas que existen en la industria
Una subestación eléctrica es un conjunto de dispositivos eléctricos instalados para controlar y proteger un sistema de transmisión y distribución de energía.
Los inventos eléctricos que cambiaron la historia
La electricidad es una fuerza de la naturaleza sobre la que la humanidad ha fundado muchos de sus sueños más ambiciosos; desde los inventos de Edison, pasando por los de Tesla —en su búsqueda de un mundo electrificado y sin cables— hasta los coches eléctricos, los microchips y el Internet, todos ellos han dirigido a la civilización hacia nuevos horizontes.